jueves, 3 de diciembre de 2015

Colegio de estudios  científicos y tecnológicos del estado de México 
Revista 
INTEGRANTES
Yessica López Lucas 
Osvaldo Jesús Martínez Montes
Mirian Abigail Márquez Cerón

Nombre del profesor: Olga Delia Ramos Bautista

 PRIMER SEMESTRE        grupo:    104   
 













CULTURA

Fósiles de Tequixquiac



La región de Tequixquiac, situada al norte de Zumpango, posee algunas de las rocas volcánicas más antiguas de la Cuenca de México, de millones de años, de la era del Oligoceno.

 


Entre estos estratos, cuando en el siglo XIX se realizaban las obras de excavación del Tajo de Tequixquiac, con el fin de desaguar la Cuenca de México, fueron localizados fósiles de animales prehistóricos de la era geológica del Pleistoceno, como los restos óseos de mamut, caballo, bisonte, mastodonte, camélalo, gliptodonte y otras especies carnívoras que datan de al menos 40,000 años de antigüedad.


Pero lo más importante aquí fue el hallazgo de una de las primeras muestras del arte primitivo de América: el llamado Sacro de Tequixquiac, que consiste en el hueso de un camello labrado en forma de cabeza por algún artífice, hace 12,000 años. Además, fueron descubiertos restos humanos del Holoceno, de hace unos 20,000 años, entre instrumentos de piedra usados para la caza. Actualmente estas piezas son exhibidas en el Museo de Antropología de la Ciudad de México.

 

CIENCIA Y TECNOLOGIA
Ampliarán carretera Apaxco-Tequixquiac apaxco Especial 22/agosto/2014 10:43 María Teresa Pérez / Quadratín print this page -A A + APAXCO, Edomex., 22 de agosto de 2014.- Anuncian la construcción y ampliación a cuatro carriles de la carretera Apaxco-El Refugio, en los límites con el estado de Hidalgo, y la Apaxco-Tequixquiac.
Esto lo informó el presidente municipal de Apaxco, Daniel Parra Ángeles, en el marco de la inauguración de las obras de re encarpetado de la Avenida Adolfo López Mateos, donde también dijo que se dará inicio a la segunda etapa de la Plaza ETI y a una trota pista profesional en el Deportivo Hugo Sánchez. Acompañado por vecinos de la comunidad 3 de Mayo, Parra aseguró que esta importante obra -con más de tres kilómetros de re encarpetado, que comprenden desde la calle Guerrero a la Avenida de Los Niños 

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección:
Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.
Edomex.- Ejidatarios del Núcleo de Población Ejidal de Santiago Tequixquiac, en el Estado de México, luchan para evitar el cambio de uso de suelo del cerro de la Ahumada, donde se planea la construcción de unidades habitacionales por parte de la empresa privada Wilk S.A. que pretende llevar a cabo la invasión del predio, por lo que iniciaron el juicio de amparo número 337/ 2015-1 ante el Tribual Unitario Agrario del Décimo Distrito, en Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México.
De acuerdo con los pobladores y ejidatarios, este predio de más de 3 mil 300 hectáreas, fue otorgado desde 1929 por porte de las autoridades municipales de ese entonces, a favor del Núcleo del Comisariado Ejidal de Santiago Tequixquiac y que actualmente esta reconocido por parte de la Secretaria del Medio Ambiente del Estado de México como Zona Ecológica y patrimonio del municipio.
Con base en la resolución del juicio, se ganó la demanda del Cerro la Ahumada, con la cual se impide la construcción de más de 6 mil casas de interés social, por parte de la empresa constructora propiedad del magnate Jorge Sánchez García, quien fue colaborador del ex presidente Carlos Salinas de Gortari en el área de Energía y con ello logrará el liderazgo del desaparecido Sindicato Mexicano de Electricistas SME.
El proceso de amparo estipula que ninguna persona pude vender o modificar el uso del suelo del Cerro la Ahumada, ya que para hacerlo es única y exclusivamente facultad del Núcleo de Población Ejidal de Santiago Tequixquiac, a través de una asamblea general de los 749 ejidatarios y de conformidad por mayoría, por tratarse de los únicos dueños del predio.El líder Ejidal, el profesor Genaro Romero Durán, señala que el poder del ex líder del SME  engañó a los pobladores y compró al Comisariado Ejidal y al Consejo de Vigilancia, para que acedan a otorgar las firmas necesarias en la Asamblea General y con ello lograr apropiarse del terreno del Cerro de la Ahumada.
DEPORTES
 Como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia, se corrió en Tequixquiac Estado de México, la primera fecha de ciclismo de montaña que forma parte del Serial Bicentenario de la Independencia 2010 que organizan de manera conjunta el Gobierno Mexiquense y el IMCUFIDE; Tequixquiac, lugar que ha visto crecer y cosechar los triunfos de los hermanos Escarcega,  hecho la casa por la ventana y recibió a los poco más de 100 corredores que llegaron a tiempo a la competencia, el evento estuvo limitado a 300 competidores y en efecto hubo un número muy cercano de competidores inscritos, sin embargo muchos se quedaron con las ganas de competir  ya que el evento inicio con una puntualidad estricta a las 09:00 horas tal y como lo planteaba la convocatoria.

Desde el inicio de la competencia, Rafael Escarcega se lució en su tierra y lidereo sin problemas de principio a fin, para cerrar el cronometraje con un tiempo total de 1:48:15 tras 4 vueltas de recorrido al circuito, el segundo lugar fue para su hermano José Juan que cronometro un tiempo total de 1:52:00 y el tercer puesto fue para José Guadalupe Cruz "Lupillo" con un tiempo de 1:55:33.

En la rama femenil, Lorenza Morfin también demostró su enorme capacidad al llevarse el triunfo con un tiempo total de 1:36:36 tras 3 vueltas al circuito, Fabiola Corona ocupo el segundo puesto con 1:42:51 y Michelle Flipo el tercero con un tiempo de 1:45:53

De acuerdo a lo prometido, se repartió la jugosa premiación en efectivo, además de un reconocimiento a los hermanos Escarcega por sus logros y gran trayectoria ciclista.

La próxima fecha de este serial y cierre de todo el serial deportivo, será el 13 de noviembre en Ixtapan de la Sal




ENTRETENIMIENTO
Hola, ¿son aquí los exámenes de Jardinería?
- No, se ha equivocado de planta.
- Pues sí que empezamos bien…

Hola, ¿son aquí los exámenes de Jardinería?
- No, se ha equivocado de planta.
- Pues sí que empezamos bien…

Un niño le pregunta al otro:
- ¿Qué vas a pedirle al San
- Yo voy a pedirle una bicicleta, ¿y tú?
- Yo voy a pedirle un Tampax.
- ¿Un Tampax? ¿Y qué es un Tampax?
- No lo sé, pero en la televisión dicen que puedes ir a la playa todos los días, correr en bicicleta, ir a caballo, bailar, ir a la discoteca, hacer todo lo que quieras y sin que nadie se dé cuenta. ¿Qué






ta Claus este año?



Papá... ¿qué es el amor?
- Es la luz de la vida, hijo mío.
-¿Y el matrimonio?
- Es la factura que llega después

lunes, 21 de septiembre de 2015

INICIAMOS

Esta revista esta realizada por Yessica Lopez Lucas, Mirian Abigail Marquez Ceron, Osvaldo Jesus Martinez Montes y Jose Roberto Lulo Estchott.
La realizaremos con el fin de informar a la comunidad sobre la materia de Tecnologías de la información y la Comunicación (TICS) principalmente, claro que igual introduciremos temas sobre las demás materias.

Resultado de imagen para estudiar

ASÍ QUE DE ESTA MANERA INICIAMOS CON LA REVISTA: COMUNIDAD CECYTEM, "LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIANTE"


Aquí les dejamos una breve opinión de cada integrante del equipo:

Yessica:

Esperamos que les agrade esta revista, que la lean y redacten las opiniones.

Mirian:

Que conozcan nuestras opiniones sobre la importancia de estudiar.

Osvaldo:

Esperamos que comenten sobre la revista.

Roberto:

Esperamos que la revista y la información sea de su agrado, al igual de que aprendan sobre ella y lo utilicen en su vida cotidiana.